Puede que escuche que los términos “TDA” y “TDAH” se usan indistintamente. Pero, técnicamente el TDA es el término no oficial de uno de los tres subtipos de TDAH.
Muchas personas piensan en la palabra “hiperactivo” cuando escuchan el término “TDAH”. Pero es posible tener TDAH sin ser hiperactivo. La hiperactividad no es un síntoma del subtipo de “TDAH, presentación predominantemente con falta de atención”.
Conozca más sobre los tres diferentes tipos de TDAH.
1. TDAH, presentación predominante hiperactiva-impulsiva
Los chicos que tienen este tipo de TDAH presentan síntomas de hiperactividad y sienten la necesidad de moverse constantemente.
También tienen problemas con el control de impulsos.
Por lo general no tienen mucho problema con la falta de atención.
A menudo es más sencillo identificar señales de este tipo de TDAH. Los chicos que lo tienen pueden tener problemas para permanecer sentados en clase y para controlar su comportamiento.
2. TDAH, presentación predominante con falta de atención
Los chicos que tienen este tipo de TDAH tienen dificultad para poner atención. Se distraen con facilidad pero no tienen mucho problema con la impulsividad o la hiperactividad. A veces se conoce de manera no oficial como trastorno por déficit de atención (o TDA).
Los chicos con este tipo de TDAH pueden pasar desapercibidos porque puede que no causen problema en clase. De hecho, pueden parecer tímidos o “abstraídos ”.
3. TDAH, presentación combinada
Este es el tipo más común de TDAH. Los chicos que la tienen muestran problemas importantes tanto con la hiperactividad/impulsividad como con la falta de atención.